martes, 21 de abril de 2015

Jaqueline Camacho Grupo Indigena Paipai


QUE SIGNIFICA EL NOMBRE DE PAIPAI



Los Pai-Pai radican en Santa Catarina, cuyo nombre indigena es Xac-Tojol, fue fundada por los misioneros dominicos en 1797 y destruida en 1840. En 1974 les fueron adjudicadas a los Pai-pai 2,817 hectareas de terreno cerriles para explotación colectiva. Hay en esa extensión pequeñas zonas cultivables, aunque sin agua, pues sólo un arroyo de temporal pasa por la comunidad.El principal asentamiento moderno de los Pai-pai se encuentra en Santa Catarinauna comunidad que comparten con los residentesKumeyaay y Kiliwa.


Ubicación geográfica


Los Pai-Pai radican en Santa Catarina, cuyo nombre indigena es Xac-Tojol, fue fundada por los misioneros dominicos en 1797 y destruida en 1840. En 1974 les fueron adjudicadas a los Pai-pai 2,817 hectareas de terreno cerriles para explotación colectiva. Hay en esa extensión pequeñas zonas cultivables, aunque sin agua, pues sólo un arroyo de temporal pasa por la comunidad.El principal asentamiento moderno de los Pai-pai se encuentra en Santa Catarinauna comunidad que comparten con los residentesKumeyaay y Kiliwa.



Lengua

El nombre que recibe esta etnia, paipai, es el que los mexicanos han empleado históricamente para referirse tanto al grupo étnico como a su lengua. Pero no es así como se autodenominan sus hablantes, si no jaspuy'pai, que significa"personas no lavadas" o "personas no bautizadas", lo que conlleva, a simple vista, un contenido o significado religioso, o de rebeldía contra la doctrina de los misioneros, como se quiera entender.




El idioma paipai, recibe el mismo nombre de la etnia, aunque también es conocida por akwa'ala. Pertenece a la familia lingüística yumano-cochimí, incluida en la controvertida macro-familia hokana. Según la controvertida técnica de la glotocronología, se estima que el grupo pai de las lenguas yumano-cochimíes se pudo haber separado de otras ramas del grupo yumano (rieño y del delta) hace entre 1.000 y 1.700 años. De igual manera y por la misma técnica, se sugiere que el paipai se separó del alto yumano hace menos de 1.000 años.



 
Vestimenta


Las mujeres se visten como indigenas con una falda larga que le llega hata los tobillos y una blusa larga, su vetimenta esta cosida con lo que conocemos como manta.
Los hombres se visten como indigenas con un pantalón que les llega a los tobillos y una camisa medio larga, su vestimenta esta hechaesta cosida con la tela que conocemos como manta.






Alimentación


La dieta es en su mayoria ya como una familia mestiza pero aun conservan algunos elementos tradicionales sobre todo en temporada del Piñon, la Bellota, flores de Biznaga, Berros, animales tales como el conejo, liebre, venado tanto fresco como seca. De la misma forma las tortillas de harina y frijoles son elementos esenciales en su dieta






Religión

Las creencias religiosas de los paipai se apoyan en el catolicismo*, aunque sincretizadas y con predominio de elementos autóctonos, muy cercanos en afinidades a las creencias de los kumiai, como es el caso del mito de la creación.

*Catolisismo: El catolicismo es un término general que sirve para describir la "Iglesia Universal de Jesucristo", su teología, doctrina, liturgia, principios éticos, características y normas de comportamiento, al igual que al conjunto de seguidores del catolicismo como un todo. 

La principal característica distintiva de la Iglesia católica es el reconocimiento de la autoridad y primacía del papa, obispo de Roma. Sin embargo hay varias iglesias que comparten también el nombre de católicas, como son la Iglesia ortodoxa y las Antiguas iglesias orientales, la Iglesia asiria del Oriente y las iglesias de la Comunión Anglicana.


MUSICA
Dos mujeres indigenas habitan un poblado de baja california nos remiten a los desiertos del norte mexicano con sus tradicionales canciones pertenecientes  ala tribu paipai ellas son tambien las que muchas veces comparten alas nuevas generaciones y los cantos antiguos , con solo una voz y una sonaja  





Canciones Pai Pai

COSTUMBRES

Los habitantes estan acostumbrados a una gran variedad de restaurados sobre todo de cocina internacional y los mejores platillos de comida mexicana con oriegenes en todo el pais cuando pase pero se acostumbra a celebrar con carne asada y bebidas que va a mano a mano con la gente y salir y beber tragos hay festivales anuales de cerveza e incluso el valle de Gradalupe es el aifitron del festival de la vendimia.





MITOS Y LEYENDAS

EL DRAGON XALKUTAAT

Hace mucho tiempo , durante la prehistoria cuando el hombre todavia no aprendia a hablar cuando el hombre aun no ha descubierto el fuego y andaba de un lado para otro de la tierra el clan de los paipai se detuvo sobre la plenicie rodeada de grandes pinos y de las mas variadas plantas para alimentarse por cientos de años  A cinco lenguas de camino habia un lago con una pequeña cascada donde los animales del lugar y los primeros hombres iban a beber todo parecia pintado por la mano de dios para que esos antiguos homres conocieron el paraiso a no ser vivia a que se atreviera a vadir su territorio primeramente avanzada rapidisimo sobre su presa escupiendo fuego ensegruida lo llevava a su cueva para despedasarlo y finalmente devorarlo son composicion.



FORMAS DE GOBIERNO 

Lo que esta comunidas indigena comparte entre si es su forma de gobierno patriarcal.


SERVICIOS PUBLICOS 

Los paipailos servicios publicos son muy ecasos insuficientes para este grupo

PROBLEMAS QUE ENFRENTAN 

Los hombres salen a trabajar en los ranchos aledaños , las mujeres se dedican principalmente  al corte de la guata , cuyos troncos venden como material para cercar terrenos